«Road movie» que cuenta la historia de amistad que Gerry (Ben Mendelsohn) entabla con Curtis (Ryan Reynolds) para tratar de hacer frente a sus acuciantes problemas económicos. Peregrinando por diferentes salas, ambos jugadores se embarcan en un viaje hasta un casino de Nueva Orleans que supondrá el todo o nada de sus vidas. También decidieron simplificar el guión, para que el personaje de Sam "Ace" Rothstein trabajó únicamente en el Casino de Tánger, para mostrar una visión de las dificultades que implica operar un hotel-casino dirigido por la mafia sin abrumar a la audiencia.
- Película de referencia cuando se hacen listas sobre largometrajes de casino, de juego y de póker.
- La película también ha contribuido a perpetuar la imagen de Las Vegas como una ciudad llena de glamour, lujo y peligro.
- La película exagera la violencia que se vivía en Las Vegas en la década de 1970 y simplifica la relación entre Rosenthal y Santoro.
- Con Ginger arrestada, y los descubrimientos de los registros de Piscano, que luego son confrontados con la operación de fraude fiscal descubierta, el imperio de los casinos se desmorona y los jefes son llevados a juicio con la aplicación de la Ley RICO.
El director italoamericano se basa en un caso real para repetir un esquema donde abunda la voz en off, que permite a tres personajes hacer digresiones varias, cargadas de cinismo, acerca de su inmoral estilo de vida. La fotografía de Robert Richardson, de buscado colorismo, recoge bien ese mundo falso de luces de neón, propio de la ciudad del juego. Sam, mientras tanto, conoce y se enamora de la estafadora Ginger McKenna. A pesar de la renuncia de Ginger, pronto tienen una hija llamada Amy y se casan. Su casinos online dinero real relación se comienza a deteriorar cuando Sam y Nicky atrapan a Ginger dándole dinero a su antiguo proxeneta, otro estafador de poca monta llamado Lester Diamond (James Woods).
Nicky entonces decide actuar por su cuenta al llamar al resto de su banda criminal que viene desde el medio oeste y comienza a ejecutar robos de joyas y asesinatos de los que siempre logra evadir su culpabilidad por falta de testigos y pruebas, siendo seguido constantemente por el FBI. Scorsese y Pileggi colaboraron en el guión durante cinco meses, hacia finales de 1994. Los personajes de la vida real estaban en forma, como Frank "Lefty" Rosenthal, Geri McGee, Anthony Spilotro, el hermano de Spilotro mejores casinos online que pagan dinero real, Michael, el hombre de derecha de Spilotro Frank Cullotta, y el jefe de la mafia Joseph Aiuppa.
Algunos personajes fueron combinados, y partes de la historia fueron establecidas en Kansas City en lugar de Chicago. Un problema surgió cuando se vieron obligados a referirse a Chicago como "en casa" y usar las palabras "adaptadas de una historia verdadera" en lugar de "basadas en una historia verdadera". Frank Cullotta, testigo de la verdadera vida, inspiró al personaje Frank Marino (jugado por Frank Vincent), sirvió como asesor técnico de la película, y también jugó un papel en pantalla como un asesino. Pero Nicky comienza a actuar por su propia cuenta, convirtiéndose en una molestia para los jefes, mientras que Sam tiene que lidiar con problemas como la licencia del casino y su matrimonio afectado por la presencia del antiguo ex-novio de su esposa. Tras introducir la llave en el contacto, el coche de Sam ‘Ace’ Rothstein vuela por los aires. Martin Scorsese vuelve a abordar el mundo gangsteril tratado en Uno de los nuestros, esta vez a partir del libro de Nicholas Pileggi, también coguionista.
La película ofrece una visión fascinante y a menudo brutal de un mundo de lujo y corrupción, donde los límites entre el crimen organizado y el negocio legítimo se difuminan. Tras despedir de su casino a Donald Ward, cuñado del comisionado Patt Webb, Sam se mete en un lío. El comisionado consigue quitarle la licencia del casino a Sam y le fuerza a que la lleve a trámite, aunque sus hilos intentan conseguir que sea rechazada. Sam aparece en televisión acusando a los políticos de la corrupción que hay en Las Vegas. El FBI sigue la pista de una operación de evasión fiscal y Sam pierde la paciencia con Ginger, quien acaba adicta al alcohol y a las drogas, y la echa de casa. Ginger finalmente es pillada por el FBI con una gran suma de dinero y es detenida.
COMPARTIR CRÍTICA
Otra obra maestra de de Martin Scorsese que no podía faltar en esta lista. La cinta supuso el primer y único Oscar a mejor actor de Paul Newman, a quien vemos por segunda vez en esta lista. Secundado por Tom Cruise y un reparto de lujo en el que se encuentran John Turturro, Mary Elizabeth Mastrantonio y Forest Whitaker, supone la continuación de «El buscavidas», donde Newman ya interpretó a Eddie «Relámpago» Felson. En su camino como experto jugador de billar se interpone Vincent Lauria, quien acabara convirtiéndose en su aprendiz.
Como dice De Niro al final del cine… todo se volvió un espectáculo para niños. Casino fue estrenada el 22 de noviembre de 1995 por Universal Pictures, con una recepción crítica mayoritariamente positiva y fue un éxito de taquilla mundial. La actuación de Stone fue aclamada, lo que le valió un Globo de Oro a la Mejor Actriz en una Película Dramática y una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Actriz. Antes de iniciar te pedimos de favor que te tomes un poco de tiempo para leer el reglamento de la comunidad y de esta manera, sepas qué hacer y qué no hacer en materia de ediciones de páginas entre otros. En esta sección podrás acceder a los recursos externos que utilizamos como fuentes. Así podrás chequear toda la información que publicamos y también ampliar tu conocimiento sobre "Casino".
Críticas de la prensa
Estamos ante un film que cambió para siempre la forma en la que fue vista la ciudad del juego y el pecado, y que redefinió un estilo de hacer cine negro/criminal para los restos. Un profesional de las apuestas, es el eficaz director de un importante casino que pertenece a un grupo de mafiosos. Al llegar, Nicky empieza actividades criminales paralelas a la misión con su asociado Frankie Marino, y luego de obtener varias ganancias "a la fuerza" monta un restaurante con su hermano Dominick.
Lo más visto en Cineyseries.net
Stone fue la única nominada a los premios de la Academia del reparto, pero perdió la estatuilla de ese año en favor de Susan Sarandon por ‘Pena de muerte’ (Tim Robbins, 1995). Sin embargo, entre la ambición, la codicia, las mentiras y la obsesión de Rothstein por una antigua prostituta y actual estafadora, Ginger, el imperio que ha creado está por desplomarse. La película explora los entresijos del mundo del juego, desde las complejidades de la administración de un casino hasta las tensiones y rivalidades entre la mafia y los intereses comerciales. A medida que la trama avanza, se revelan traiciones y conspiraciones, y la vida de los personajes se ve afectada por las consecuencias de sus acciones. Con el hampa perdiendo el poder en Las Vegas, los viejos casinos son comprados por grandes corporaciones que los demuelen para construir nuevos casinos con atracciones de azar financiadas por bonos de grado especulativo.
Pileggi estaba interesado en publicar el libro y luego concentrarse en una adaptación cinematográfica, pero Scorsese lo animó a "invertir el orden". Está basada en la historia real de Frank Rosenhtal, quien dirigió varios casinos en Las Vegas durante los años 70. La trama de «Casino» sigue la vida de Sam «Ace» Rothstein (interpretado por Robert De Niro), un experto en apuestas y gestión de casinos contratado por la mafia para supervisar y administrar el Tangiers Casino en Las Vegas.
Mencionada anteriormente, se trata de la más antigua de las películas sobre el mundo de las apuestas aquí recogidas. Uno de los mejores directores de todos los tiempos, Martin Scorsese, dirige a un reparto de lujo encabezado por Robert de Niro, Sharon Stone y Joe Pesci. Basada en el libro de Nicholas Pileggi, narra las memorias de Sam «Ace» Rothstein, un experto en apuestas deportivas que es trasladado a Las Vegas para dirigir un gran Casino en la ciudad.
Todos ellos llevan a cabo una labor de apoyo vital para la trama y el film en su conjunto, pero sí es justo destacar a un tremendo James Woods encarnando a un fullero al que Ace cala enseguida, y a L.Q. Jones con su pose de cowboy de ciudad que acude hasta Ace para que deshaga lo que, en su opinión, fue una mala decisión. Aquí el modelo se consolida y se logra una estética sobresaliente, con el toque irresistiblemente “hortera” de Las Vegas (es inigualable, visítenla, no podrán olvidarla aunque quieran). Es todo el ritmo, la estética, el “cine total” al que siempre aspiró su director en esta tal vez su película más redonda, más “creada” y redonda en su fórmula (que no es del agrado de todos, demasiado exceisva para muchos, a nosotros nos encanta).